Precio SIGLeA - marzo 2021
26,09$/litro
Variación intermensual: +7,8%
Variación interanual: +44,3%
U$S/Litro | Período | |
---|---|---|
Actual | 0,147 | marzo 2021 |
Promedio | 0,193 | enero 08 - marzo 21 |
Mínimo | 0,081 | febrero 2016 |
Máximo | 0,281 | abril 2015 |
Margen de referencia = diferencia entre el precio de la leche menos gastos de alimentación y costo de oportunidad de la tierra asociados a un sistema productivo agregado modal de la lechería. |
En el valor final | Actual | Anterior | Prom. | Mín. | Máx. |
---|---|---|---|---|---|
Mercado Interno | 30,4% | 30,7% | 28,2% | 23,1% | 31,8% |
Mercado Externo | 22,6% | 23,0% | 23,7% | 5,0% | 40,6% |
Ambos Mercados | 29,2% | 29,6% | 27,8% | 23,3% | 32,1% |
Valor salida de Fábrica U$S/l. Leche eq. | 0,50 | 0,49 | 0,59 | 0,41 | 0,74 |
Período Actual: febrero 2021 |
es la forma más sencilla de mantenerse al día acerca de las últimas noticias y artículos relacionados con OCLA
¿Posee una cuenta? Ingrese aquí
Apostamos a la formación de una Cadena Láctea sólida, Competitiva y Productiva.
En diciembre de 2009 y luego de un proceso de planificación estratégica llevado adelante por la Cadena Láctea Argentina denominado PEL2020, se define que una de las vacancias que posee el sector es la falta de información confiable para la toma de decisiones. A partir de ese momento y durante muchos años la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la cadena Láctea Argentina (FunPEL) puso este tema en agenda y fue en el 2016 que a partir del Impulso del ex Ministerio de Agroindustria de la Nación nos pusimos a trabajar en el desarrollo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA).
El OCLA es administrado y gestionado por la FunPEL, esto significa que los contenidos son evaluados por un grupo de referentes de la producción y de la industria y asimismo cuentan con la revisión de las entidades de la cadena que forman parte del Consejo Consultivo de la FunPEL. Asimismo integran el Panel de Especialistas invitados profesionales y académicos de larga trayectoria en el sector. Esta organización garantiza la objetividad de la información y transparencia necesaria para que la información difundida desde el OCLA aporte a la mejora de la toma de decisiones en la Cadena y a su mejora competitiva.
Desde OCLA, día a día generamos contenido útil para todos los actores de la Cadena Láctea Argentina.
Es nuestra misión potenciar la producción y mejorar la competitividad de cada uno de los sectores involucrados.
Diseñar políticas para el sector lácteo y analizar su impacto.
Promover la transparencia a lo largo de la cadena láctea, acompañando los cambios estructurales.
Efectuar el seguimiento de los mercados para mejorar la competitividad y productividad de la cadena.
Suscríbase a nuestro newsletter informativo, es la forma más sencilla de mantenerse al día acerca de las últimas noticias y artículos relacionados con OCLA.
Nuestra mesa de ayuda está siempre abierta a recibir consultas o sugerencias. Aproveche este formulario y envíenos un email y se lo responderemos a la brevedad.